ALERTA DIGITAL:
mostra de la pesca d’informació internacional
Una mujer somalí reclamó 2.372 euros a una escuela de enfermería de la República Checa por no dejarla llevar el velo islámico
Andrew Anglin.- Mal sitio la República Checa para pleitear en nombre del islam. Un tribunal de aquel país ha desestimado la acusación de “discriminación” presentada el viernes por una mujer somalí contra una escuela de enfermería por no dejarla llevar el ‘hijab’ (velo islámico).
La escuela defendió su derecho a establecer sus propias normas relacionadas con la vestimenta de los estudiantes y justificó también su decisión por motivos de seguridad. “Nuestros estudiantes realizan las prácticas en los hospitales y hay pacientes que rechazan los símbolos musulmanes”. Aclaró también que la denunciante, Ayan Jamaal Ahmednuur, ni siquiera estaba matriculada en el centro de enseñanza pese a acudir a sus clases.
El tribunal de distrito de Praga exculpó a la escuela y echó por tierra las pretensiones de la somalí, quien además de una disculpa pública, exigía 60.000 coronas (2.372 euros) en concepto de compensación moral.
El pasado mes de octubre, el presidente de la República Checa, Milos Zeman, pidió expulsar a todos los inmigrantes a “regiones vacías” del norte de África o a “islas griegas deshabitadas”, en declaraciones publicadas por la web de Financial Times.
“Por supuesto que distingo la crueldad de las guerras civiles en Siria, Irak y otros lugares, pero no estamos hablando de esas personas, sino de inmigrantes económicos”, subrayó el político checo.
Zeman calificó de “fracaso absoluto” la cultura de puertas abiertas de la canciller alemana, Angela Merkel, aunque subrayó que no tiene nada en contra de inmigrantes de Ucrania o Rusia. “Estoy exclusivamente en contra de los emigrantes islámicos, porque su cultura es absolutamente incompatible (con la nuestra)”, dijo el político nacionalista conservador.