Mediterráneo Digital: Campaña del hsm contra starbucks aqui se contratan refugiados mientras tu estas en paro

Notícies que vehiculen la victimització dels “actors-nosaltres” (identificats per aquests mitjans com a la població blanca autòctona)

Reproducció de la campanya gràfica sense context

MEDITERRANEO DIGITAL:


dicotomia ells i nosaltres i victimització

Campaña del HSM contra Starbucks: ‘Aquí se contratan refugiados, mientras tú estás en paro’

Publicado el Jueves, 09 Febrero 2017 12:39

Escrito por Mediterráneo Digital

Se podrá estar más o menos de acuerdo con las formas, pero en el fondo, razón no les falta. El colectivo identitario Hogar Social Madrid, famoso y criminalizado a partes iguales por ofrecer ayuda solamente a los españoles más necesitados, ha iniciado una campaña contra los establecimientos Starbucks de la capital de España, tras anunciarse públicamente su intención de contratar a 10.000 refugiados.

Tal y como adelantó en exclusiva Mediterráneo Digital, la iniciativa, que nació desde la sede central de la compañía, en Estados Unidos, como respuesta a la nueva política inmigratoria de Donald Trump, era una peligrosa arma de doble filo: por un lado, se apelaba a los derechos humanos para ofrecer trabajo a los musulmanes que llegaban a nuestro país huyendo de las calamidades de la guerra.

Del otro, indirectamente se volvía a poner sobre la mesa un debate que, lejos de los visos alarmistas de racismo y xenofobia, no escapa al más puro y estricto sentido común:

victimització

¿qué pasa con los millones de desempleados españoles? ¿Tendrán preferencia los recién llegados sobre la gente de casa a la hora de acceder a un empleo? Un peligroso juego a dos bandas que se les ha terminado girando en contra.

Starbucks anuncia que contratará a 10.000 refugiados: ¿y que pasa con los parados nacionales?

Esta semana, numerosas cafeterías de la franquicia han amanecido inundadas de pegatinas donde, bajo la silueta de una mujer musulmana y el slogan «Starburka Refugees», se podía leer el mensaje: «Aquí se contratan refugiados, mientras tú estás en paro». Lo han hecho en lugares tan céntricos como la Gran Vía, el Paseo del Prado, la calle Alcalá, Velazquez o Juan Bravo.

La portavoz del colectivo identitario, Melissa Domínguez, ha explicado que se trata de protestar por la nueva iniciativa laboral de la compañía “mientras en España el paro supera el 20%”.

“La cadena obtiene rentabilidad económica en España pero, sin embargo, no revierte en el conjunto de la sociedad española generando empleo nacional y riqueza en nuestro país”, ha denunciado la líder del HSM. “Starbucks se recubre de buena publicidad y falsa solidaridad repitiendo los mantras del pensamiento políticamente correcto. Con su ‘Refugees Welcome’ justifican moralmente la miseria de las élites financieras, siendo cómplices de la explotación”.